martes, 26 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Sabe bien
Como parte de su nueva campaña de publicidad promocionando la velocidad de su servicio de triple play, Virgin Media recurrió a uno de los personajes clásicos de los dibujos animados: Speedy González, el ratón más rápido de México. Para llamar la atención, y alinear el mensaje con el personaje, convocaron a la artista Prudence Staite para que realizara el cartel usando 10 tipos distintos de queso, en una escultura de 110 kg de peso... totalmente comestible. No sé si me animaría a comer un cartel, o cuan alineada con la marca esté la idea, pero que la apuesta es original, no hay dudas. Buen provecho!
jueves, 14 de octubre de 2010
☑ Receive & Send
Profesor; tengo una duda acerca del podcast. Ya lo grabé, pero tengo que editarlo de alguna manera específica, va con efectos, música... o es sólo la voz normalizada?
El podcast se produce como un spot artístico-comercial e inclusive con mayor producción y nivel de realización, ¨es un momento multimedia de interés y sorpresa¨ que debe invitar a su repetida escucha/visualización generando expectativa por la publicación del próximo y su eventual suscripción. Todos sabemos sobre algo. Todos podemos crear un portable device casting para expresar, compartir, transformar y reelaborar contenidos. Si se propaga, toma vida! Testimonios, llamados, efectos, música, climas, ambientes, todos elementos que utilizan la curiosidad como principal herramienta de competitividad transformando lo complejo en una forma nueva de sintetizar y comunicar.
Ah, yo grabé la letra y la temática es un enojo... los testimonios puedo grabarlos como si fueran llamados o entrevistas en la calle (falsos vivos) desde mi micrófono en la pc?
Sí, dos voces distintas a la tuya como testimonios externos alcanzarían para un podcast de corta duración. Que no salga tu pregunta grabada!, sino las dos respuestas en diferentes puntos de tu texto. No olvides la musicalización. Dale ritmo al final. Saludos!
Gracias Profe!
El podcast se produce como un spot artístico-comercial e inclusive con mayor producción y nivel de realización, ¨es un momento multimedia de interés y sorpresa¨ que debe invitar a su repetida escucha/visualización generando expectativa por la publicación del próximo y su eventual suscripción. Todos sabemos sobre algo. Todos podemos crear un portable device casting para expresar, compartir, transformar y reelaborar contenidos. Si se propaga, toma vida! Testimonios, llamados, efectos, música, climas, ambientes, todos elementos que utilizan la curiosidad como principal herramienta de competitividad transformando lo complejo en una forma nueva de sintetizar y comunicar.
Ah, yo grabé la letra y la temática es un enojo... los testimonios puedo grabarlos como si fueran llamados o entrevistas en la calle (falsos vivos) desde mi micrófono en la pc?
Sí, dos voces distintas a la tuya como testimonios externos alcanzarían para un podcast de corta duración. Que no salga tu pregunta grabada!, sino las dos respuestas en diferentes puntos de tu texto. No olvides la musicalización. Dale ritmo al final. Saludos!
Gracias Profe!
miércoles, 6 de octubre de 2010
☍ Feedback
From: agus_gemma
To: coaching
Subject: preguntas.guión
Date: Tue, 5 Oct 2010 00:59:45 -0300
Hola Profesor, a nosotros nos tocó hacer el guión de deporte, cómo hacemos el bartering y quién lo tiene que decir?; la otra pregunta es si tenemos que poner vías de comunicación, por ejemplo, llamadas de los oyentes a la radio ya que no sabemos si en el de deporte se pueden hacer. Bueno, espero que nos pueda ayudar con estas dudas. Grupo: Estarellas, Gemma, Leonelli, Moreno, Moscatelli.
To: coaching
Subject: preguntas.guión
Date: Tue, 5 Oct 2010 00:59:45 -0300
Hola Profesor, a nosotros nos tocó hacer el guión de deporte, cómo hacemos el bartering y quién lo tiene que decir?; la otra pregunta es si tenemos que poner vías de comunicación, por ejemplo, llamadas de los oyentes a la radio ya que no sabemos si en el de deporte se pueden hacer. Bueno, espero que nos pueda ayudar con estas dudas. Grupo: Estarellas, Gemma, Leonelli, Moreno, Moscatelli.
Hola Agustina; el bartering lo pueden realizar fortaleciendo la imagen de una empresa (de productos o servicios) dedicada al deporte. Un bartering se desarrolla en formato PNT, es decir, comentado ¨natural y amigable¨ y/o con la estructura comunicacional clásica: titular, copy, desarrollo, cierre creativo y/o institucional-racional. En caso de ser un PNT lo dice/n el/los conductor/es del programa. Si tiene estructura comunicacional lo expresa quien grabe los comerciales. Con respecto a llamadas, todos los programas las tienen (o deberían tenerlas si quieren la participación de un oyente activo). Graben falsos vivos que comenten sobre los contenidos del programa, participen en juegos, opinen sobre lo que ocurre en el programa y en el mundo del deporte (y sus disciplinas), e incluyan llamadas con estética de celebridades del deporte que den alguna info y/o que presenten una artística viva diciendo, por ejemplo: ¨hola, soy Manu Ginóbili. Yo también escucho (nombre del programa) por Uniradio¨ u ¨hola, soy Agustín Pichot, este viernes los espero en el chat de (nombre del programa) de/a (horario) en (alternativo@hotmail.com)¨. Saludos, Prof. Muir.
From: agus_gemma
To: coaching
Muchas gracias! Su respuesta fue de gran ayuda. Saludos.
From: agus_gemma
To: coaching
Muchas gracias! Su respuesta fue de gran ayuda. Saludos.
lunes, 4 de octubre de 2010
☄ A estudio
Se acerca una nueva temporada de UniRadio. Los grupos ya están listos para producir, grabar, editar y compaginar sus programas. Grupo 1: Estarellas, Gemma, Leonelli, Moreno, Moscatelli (08-10, radiofórmula: deportes); Grupo 2: Goyanes, Castets, Eyman, Reta, Santesteban (15-10, radiofórmula: talkshow); Grupo 3: Antúnez, Alza, Manuele, Melo, Molinari (22-10, radiofórmula: talkback radio); Grupo 4: Weil, Bocchero, Campitelli, Giménez, Luquet, Ostrovsky (29-10, radiofórmula: tertulia -en vivo-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)